post-title Así se vive la ruta del vino y queso Querétaro https://haciendatovares.mx/wp-content/uploads/HaciendaTovares-Header-Campana-Turismo-Blog-05.png 2023-07-24 21:04:04 yes no Posted by Categories: Aventura y descanso

Así se vive la ruta del vino y queso Querétaro

Posted by Categories: Aventura y descanso
Así se vive la ruta del vino y queso Querétaro

La creación de vinos en Querétaro es la segunda más importante a nivel nacional, siendo la principal región que produce y exporta vino espumoso y de mesa a regiones como Japón. ¡Sin duda es una experiencia que no te puedes perder si te declaras todo un fan del vino! Y en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la ruta del vino y queso Querétaro para una aventura inolvidable. 

Ruta del vino y Queso Querétaro: algunos secretos de la producción del vino y queso

Desde la época colonial, Querétaro ha sido empleada como una región vinícola, a pesar de no contar contar con todas las condiciones climáticas que se consideran óptimas para el cultivo de la vid. 

¡Pero esto no ha sido ningún impedimento para que actualmente se lleguen a producir más de 3.5 millones de botellas al año! El secreto se encuentra en que los expertos del vino practiquen la viticultura extrema o heroica; es decir, toda una serie de cuidados sobre la vid para que crezca en óptimas condiciones sobre terrenos hasta con un 30% de desnivel.

Asimismo, gracias a que los valles donde se produce el vino se encuentran rodeados por algunas montañas de la Sierra Madre Oriental y de la Meseta Central, se crea el clima ideal para el cultivo de la vid; pues las montañas bloquean los vientos húmedos del Golfo de México. 

Todas estas condiciones, junto con la dedicación y pasión de los productores, han hecho que el turismo enológico de Querétaro creciera en los últimos veinte años logrando:

  • Exportar más de 60 mil cajas de vino a Estados Unidos, Europa y Asia.
  • La creación de hasta 300 etiquetas de vino. 
  • Un aproximado de 69 hectáreas de plantación. 

Los tipos de uva producidos en los viñedos abarcan: 

Tinta

  • • Malbec
  • • Merlot
  • • Syrah
  • • Marcelan
  • • Tempranillo
  • • Cabernet Sauvignon

Blanca

  • • Chardonnay
  • • Macabeo
  • • Sauvignon
  • • BlancXarel-lo

En cuanto a la producción de queso, Querétaro también se ha destacado por su actividad ganadera. A nivel nacional se encuentra entre los principales estados productores de queso, sólo después de Jalisco y Chihuahua. 

Así, año con año, las queseras queretanas producen cerca de 350 toneladas de queso con leche de ovejas, vacas y cabras. 

Ruta del Queso y el Vino Querétaro: todo lo que puedes hacer

Ahora que hemos despertado aún más tu interés por vivir toda una aventura enoturística en Querétaro, aquí te van todos los detalles de la ruta: 

También conocida como la Ruta Arte, Queso y Vino, ésta abarca más de veinte casas vinícolas y viñedos y 10 ranchos o queserías; así como sitios que se destacan por su gran valor cultural:

Mapa de la Ruta del Queso y el Vino Querétaro.

Y se encuentran distribuidos a lo largo de las siguientes localidades: 

Bernal 

Pueblo mágico que se encuentra al pie del tercer monolito más grande del mundo, Peña del Bernal, y donde también puedes disfrutar de múltiples edificaciones de arquitectura colonial y del Museo de la Máscara que cuenta con piezas elaboradas por los primeros habitantes de la región y otras provenientes de Europa, África y América Latina.

Cadereyta de Montes

Es la capital nacional del ajedrez y uno de los lugares con grandes atractivos ecoturísticos como la Cascada Velo de Novia, la más alta del estado; pozos de aguas termales y manantiales como “El Aguacate”, por mencionar algunos. 

San Juan del Río 

Aquí también puedes admirar obras arquitectónicas destacables como el Panteón de la Santa Veracruz  o el Puente de la Historia, así como múltiples zonas de aguas termales. 

Ezequiel Montes

En esta localidad hay dos museos súper interesantes: el Museo del Dulce conocerás todo sobre la elaboración de dulces típicos ya conocidos de la cultura mexicana como las deliciosas obleas de cajeta, los borrachitos, gomitas de leche, natilla, macarrones y muchos más. 

Tequisquiapan

Además de los diferentes viñedos, aquí tienes la opción de aventurarte en un viaje en globo aerostático para admirar el paisaje semidesértico de Querétaro o, si lo prefieres, adentrarte con un guía especializado en las minas de ópalo para conocer todos sobre la actividad minera para la obtención de estas piedras semi preciosas. 

Colón 

La localidad es parte de dos rutas más: la de las Haciendas y Otomí-Chichimeca, gracias a sus construcciones coloniales como capillas e iglesias que incluso, algunas han sido declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. 

El Marqués

Además de aprender sobre el proceso de producción de los vinos, también tienes la oportunidad de conocer acerca de la talabartería y el trabajo con cantera que se realiza en la región. 

Es importante resaltar que la Ruta del Vino y Queso Querétaro no se trata de un recorrido ya establecido: de hecho existen muchos tours con diferentes tiempos de duración que van desde horas hasta días; o si es más de tu estilo, tienes la libertad de diseñar tu recorrido junto con tus amigos, escogiendo las localidades y actividades que más llamen tu atención.  

De igual forma, si quieres conocer sobre la producción del vino en un solo evento, puedes visitar Tequisquiapan para la Feria Nacional del Queso y el Vino a finales de mayo y principios de julio cada año. 

Cadereyta de Montes alberga varios atractivos de la ruta del vino y queso Querétaro

Vive la Ruta del Vino y Queso Querétaro desde Hacienda Tovares 

Como puedes ver, la Ruta del Vino y Queso Querétaro cuenta con muchos atractivos que es imposible escoger uno solo. Pero, sin duda, puedes gozar de la mayoría con nosotros desde Hacienda Tovares.

En las 52 hectáreas que conforman la Hacienda, tenemos un espacio dedicado a la producción de vino, cerca del lago, nuestra principal reserva de agua. A partir de ella, organizamos eventos de alta calidad, que destacan por nuestro servicio lleno de profesionalismo: 

  • Vendimias
  • Catas 
  • Maridajes
Hacienda Tovares es uno de los destinos de ruta del vino y queso Querétaro que no te puedes perder

¡Pero eso no es todo! Al ubicarnos en el pueblo mágico de Cadereyta de Montes, somos la puerta a todas las actividades que forman parte de la Ruta del Vino y Queso Querétaro y el complemento ideal para tu aventura enológica con tus amigos con nuestras instalaciones de gran confort y lujo: 

Nada como descansar en un sitio acogedor después de pasar todo el día recorriendo los viñedos y queserías de Querétaro, para tu máxima comodidad, tenemos diferentes habitaciones:

¡Tu mejor opción si tu recorrido por la Ruta del Vino y Queso Querétaro se trata de una escapada romántica con tu persona especial! Es un conjunto de habitaciones con una decoración única conformada por azulejos coloniales pintados a mano y muebles de madera diseñados por los mejores artesanos del estado. 

O bien, si tu plan para visitar queserías y viñedos es una aventura entre tus mejores amigos, estamos seguros que disfrutarán de  nuestras habitaciones ubicadas en la zona de la Hostelería, que cuentan con cinco a seis literas para una convivencia mucho más cercana. 

Además de todos lo que puedes hacer en la Ruta del Vino y Queso Querétaro, en Hacienda Tovares también te deleitarás con experiencias únicas: 

  • Relájate en nuestra poza natural de aguas termales 

Olvídate de tus preocupaciones y descansa de la rutina en nuestra poza natural, que es beneficiosa para la relajación muscular y la digestión. 

  • Hidrata tu piel con nuestros masajes relajantes

¿Te sientes muy cansado después de tu aventura enológica? ¡No hay problema! Descansa tus músculos e hidrata tu piel con nuestro servicio de spa, especializado en masajes con:

  • Vinoterapia: otorga a tu piel luminosidad y energía.
  • Chocolaterapia: aceites esenciales de cacao que nutre, hidrata y tonifica tu piel. 
  • Piedras calientes: que son de gran ayuda para aliviar trastornos físicos y emocionales.  
Relájate y diviértete en Hacienda Tovares después de vivir la Ruta del Vino y Queso Querétaro
  • Convive con nuestros hermosos caballos

Contamos con distintas actividades para que disfrutes de la compañía de nuestros caballos, además de un espectáculo que celebramos en el restaurante cada domingo. 

  • Cruza el lago en kayaks 

Las competencias sanas mejoran la convivencia entre amigos. ¡No se resistan y descubran quién es el mejor manejando un kayak en nuestro lago artificial! 

Ubicado en el casco de la Hacienda, te ofrecemos una gran variedad gastronómica mexicana y nuestra especialidad, la comida ñahñu: una combinación única entre ingredientes originarios de la región con las prácticas culinarias españolas coloniales.

Y, sobre todo, ¡somos sostenibles! Nuestras instalaciones y actividades están diseñadas para preservar y cuidar el medio ambiente. 

¡Ya lo sabes! Vive la Ruta del Vino y Queso Querétaro desde Hacienda Tovares para tener una experiencia única con recuerdos inolvidables. Te estaremos esperando con los brazos abiertos en cualquier día de la semana.